- 
    
      Boya meteorológicaEn marco del proyecto “Modelo predictivo de la costa en tiempo real de la calidad bacteriológica de las playas de Montevideo”, la Intendencia de Montevideo, en conjunto con el...
- 
    
      Estación de Transferencia de Residuos Sólidos UrbanosLa Estación de Transferencia de Residuos, ubicada en Ruta 102 y Cno Manuel M. Fortet, funciona como punto intermedio para la descarga de residuos entre circuitos de la zona...
- 
    
      Rotulado de alimentosEn concordancia con el Decreto 272/018, el Servicio de Regulación Alimentaria de la Intendencia de Montevideo ha desempeñado un papel activo en el estudio y aplicación del...
- 
    
      Listado de calles de Montevideo con información de numeración, significado, t...Listado de calles de Montevideo con información de numeración, significado, tipo, título, categorías y subcategorías. Los datos se generan diariamente por lo que se tienen los...
- 
    
      Dióxido de NitrógenoTabla de Dióxido de Nitrógeno (NO2) del 2022 hasta la fecha de publicación
- 
    
      Monitoreo de material particulado (PM 2.5)Material particulado menor de 2,5 micras medido en estaciones automáticas
- 
    
      AliviaderosHistóricos de los aliviaderos del año 2022 hasta la fecha
- 
    
      Antecedentes de nomenclatura de vías de tránsito de MontevideoEste juego de datos contiene la información histórica de los nombres de aquellas vías de tránsito (o tramos de vías) de Montevideo que han sido modificados a lo largo del tiempo.
- 
    
      Aceras y cabezales de numeraciónLista de aceras de vías de tránsito de Montevideo (distinguiendo pares e impares) . Contiene la numeración de puerta inicial y final de las aceras de Montevideo. Existen dos...
- 
    
      Ozono (O3)Datos minutales de concentración de ozono (O3) en aire ambiente. Desde año 2024 hasta la fecha de publicación
- 
    
      Información de levantes de contenedores domiciliariosEl sistema de contenedores actualmente está compuesto por 117 circuitos que cuentan en promedio con 100 contenedores cada uno. La cantidad de cada circuito varía en función del...
- 
    
      Monitoreo de polen y esporas fúngicas en el aire de MontevideoLos recuentos de polen y esporas de hongos atmosféricos son imprescindibles para determinar qué tipos están presentes en una ciudad y cuáles podrían estar involucrados en causar...
- 
    
      Información pluviométricaLos datos de lluvia publicados en este sitio provienen de equipos de medición con transmisión remota de la Red Meteorológica de Montevideo (RMM), de propiedad de la Intendencia...
- 
    
      Montevideo más verde en línea: solicitudes realizadasRegistro de las solicitudes dirigidas al Centro Operativo de Montevideo desde 2023.. El archivo de datos (.csv) del año corriente se actualiza a comienzos de cada mes. Los datos...
- 
    
      Nivel de TanquesNivel histórico de los tanques del año 2022 hasta la fecha de publicación
- 
    
      LimnígrafosDatos de niveles de agua medidos con limnígrafos desde 2022 a la fecha
- 
    
      Residuos retirados por playaResiduos (en kg) retirados por playa (este/oeste) por mes desde 2023
- 
    
      Conteo CicloviaEl sistema de conteo automático de bicicletas implementado en una intersección urbana se basa en redes neuronales convolucionales (CNNs) optimizadas mediante el algoritmo YOLO...
- 
    
      Medidas de la Radiación Solar en MontevideoMedidas de los niveles de radiación solar en la ciudad de Montevideo en diferentes horas de acuerdo al siguiente esquema: Hasta 5 moderado 6 a 7 alto 8 a 10 muy alto Mas de...
- 
    
      Monitoreo de agua de playasLos procedimientos de muestreo y análisis, realizados en la Unidad de Calidad de Agua del Servicio de Evaluación de la Calidad y Control Ambiental (SECCA), se basan en...
        
          
            
            
            
          Usted también puede acceder a este registro utilizando la API (ver Documentacion del API CKAN).
          
        
      
     Portal de Datos Abiertos
        Portal de Datos Abiertos