146 conjuntos de datos encontrados

Categorías: Datos abiertos

Filtrar Resultados
  • Monitoreo de calidad en los cuerpos de agua

    El monitoreo se realiza en 65 puntos: 21 puntos en cursos de agua principales (arroyos Miguelete, Pantanoso, Las Piedras, Carrasco, Manga y Toledo, así como las cañadas...
  • Ollas y Merenderos apoyadas por el Plan ABC

    Este juego de datos contiene la información, de ubicación y días de funcionamiento, de las ollas y merenderos populares que apoya la Intendencia de Montevideo a través del Plan...
  • Programa Montevideo Libre

    Es una herramienta que garantiza el derecho de acceso a la cultura a los estudiantes que cursan bachillerato en liceos públicos, liceo militar o UTU, a estudiantes de formación...
  • Solicitudes de arbolado registrados en el Sistema Unico de Reclamos

    Este juego de datos contiene la información de las solicitudes de arbolado registrados en el Sistema Único de Reclamos (SUR) desde el 2014 al último día del mes anterior al...
  • Principales intervenciones en asentamientos en Montevideo

    Los datos de intervenciones en asentamientos publicados son generados por el Observatorio de Asentamientos Irregulares (OAI) de Montevideo. Los datos que se pueden encontrar en...
  • Ecocentros

    Los ecocentros permiten la correcta disposición de los materiales y contribuyen con la limpieza de la ciudad. A su vez, generan oportunidades laborales y aportan al desarrollo...
  • Mesa Barrial Unión Malvín Norte

    Conjunto de datos sobre las intervenciones y actividades llevadas a cabo en el marco de la Mesa Barrial Unión Malvín Norte durante 2022, 2023 y 2024.
  • Mesas barriales Piedras Blancas y Felipe Cardoso

    Conjunto de datos sobre las intervenciones y actividades llevadas a cabo en el marco de las Mesas Barriales de Piedras Blancas y Felipe Cardoso durante 2023 y 2024 .
  • Inclusión laboral protegida

    Contiene información sobre la cantidad de personas beneficiarias por programa de inclusión laboral protegida y el acumulado por año para el período 2020-2024.
  • Capacitaciones para el trabajo

    Este conjunto de datos contiene información sobre capacitaciones para el trabajo que promueve la formación laboral en competencias transversales y específicas, con el objetivo...
  • Puntos de entrega voluntaria para materiales reciclables

    Contiene información sobre ubicación de los puntos de entrega voluntaria para depositar materiales reciclables como plástico, papel, cartón, latas, y otros residuos especiales:...
  • Empresas y locales alimentarios

    Contiene información sobre empresas y locales alimentarios que fueron registrados por el Servicio de Regulación Alimentaria, habilitados o en trámite de habilitación.
  • Iniciativas comunitarias: Fondo por Más

    Contiene información sobre presupuesto destinado a proyectos colectivos en el marco de promoción de iniciativas de ollas y merenderos populares.
  • Áreas Liberadas

    Contiene registros desde enero de 2022 de residuos recogidos en sitios de disposición informal por el Programa de Áreas Liberadas, la Unidad de Mantenimiento de Cuerpos de Agua...
  • Plan ABC - Oportunidad Trabajo

    Este conjunto de datos contiene información que detalla la inserción socio laboral de personas en situación de vulnerabilidad económica, sin ingresos propios, estables y...
  • Inventario Patrimonial del Centro

    Conjunto de datos del Inventario Patrimonial del Centro y Áreas de Proximidad (Decreto Departamental N° 39.085). Contiene información de la delimitación del ámbito, Grados de...
  • Asentamientos en Montevideo

    Los datos de asentamientos publicados son generados por el Observatorio de Asentamientos Irregulares (OAI) de Montevideo. Según la definición del INE - PIAI/MVOTMA del año 2006...
  • Salas públicas de Montevideo

    Este juego de datos contiene información sobre las siguientes salas públicas de Montevideo: Teatro Solís, Sala Verdi, Sala Zitarrosa y Centro Cultural Florencio Sánchez. Los...
  • Inclusión sociolaboral de clasificadores/as

    Este conjunto de datos contiene información que detalla la inserción socio-laboral formal de clasificadoras y clasificadores de residuos sólidos urbanos y ubicación de locales...
  • Velocidad promedio vehicular en las principales avenidas de Montevideo

    El sistema de conteo vehicular que utiliza el Centro de Gestión de Movilidad (CGM) para la medición de los volúmenes vehiculares y velocidades promedio que circulan por las...
Usted también puede acceder a este registro utilizando la API (ver Documentacion del API CKAN).